miércoles, 21 de marzo de 2012

Entornos personales de aprendizaje

Los PLE (Personal Learning Environment) o Entornos personales de aprendizaje son una buena alternativa al sistema tradicional de transmisión y adquisición de la información y para desarrollar el currículo bimodal, tan necesario hoy día.

viernes, 3 de febrero de 2012

El Salto del Ángel

El salto del Ángel

El Profesor Ángel Gabilondo se ha lanzado a la palestra mediática a través de un blog de reflexión -¡Qué palabra en estos momentos irreflexivos!- sobre (en sus palabras): ... la dimensión social y política de los asuntos públicos, sobre la educación, la Universidad, la formación y la empleabilidad. Busca analizar los procesos de democratización, de internacionalización y de modernización como tarea permanente, con una actitud de convicción y de compromiso.

Ángel Gabilondo Pujol (Catedrático de Metafísica de la Universidad Autónoma de Madrid, Ex Rector de la UAM, Ex Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, Ex Ministro de Educación…) fue profesor mío de Metafísica y, aunque a veces pueda parecer algo denso -todos los filósofos serios lo son-, merece la pena "detenerse a pensar" su palabras.

martes, 25 de octubre de 2011

Comunidades virtuales

Se denomina comunidad virtual a aquella comunidad cuyos vínculos, interacciones y relaciones tienen lugar no en un espacio físico sino en un espacio virtual como Internet.
Estos puntos de encuentro se van convirtiendo cada día en algo imprescindible y necesario, tanto para estar al día de lo que ocurre en nuestro campo de trabajo o de interés, como un “lugar” en el que encontrar personas que comparten nuestros intereses y preocupaciones y nos pueden aportar ayuda técnica y apoyo emocional ante los problemas que vamos teniendo en nuestro trabajo o en nuestros intereses.
En el caso del aprendizaje y el trabajo docente, fomentan un aprendizaje colaborativo y “en red” y permiten compartir problemas y soluciones o generar éstas a partir de aquéllos no aislándonos en nuestro pequeño territorio, pues la mayor parte de esos problemas que nos surgen en nuestro trabajo son comunes a otros y, o bien los han solucionado o bien podemos, entre todos, hallar una mejor solución.
He aquí dos ejemplos, que podríamos multiplicar, de comunidades virtuales en Educamadrid:

COMUNIDAD VIRTUAL TGD

EducaMadrid cuenta con un punto de encuentro para profesionales que trabajan con alumnos con TGD en colegios e institutos.

La comunidad virtual TGD ofrece:
• Información y noticias: cursos, convocatorias, legislación…
• Recursos y documentación: enlace; bibliografía; materiales gráficos, audiovisuales e interactivos.
• Foro: comparte tus experiencias y conocimientos.
• Una recopilación de recursos sociales de interés para profesionales y afectados.

http://www.educa2.madrid.org/web/tgd

COMUNIDAD VIRTUAL ALBOR
La Comunidad virtual Albor es un centro de recursos para profesionales del ámbito de la educación de alumnado con necesidades educativas especiales.

En ella puedes encontrar:
• Noticias, cursos, eventos.
• Documentación y publicaciones.
• Recursos adaptados: cuentos, materiales curriculares multimedia, adaptaciones curriculares, etc.
• Asistente de valoración de acceso al ordenador para el alumnado con NEE.
• Aplicaciones de software de libre distribución, organizadas por áreas, niveles y tipo de alumnado.
• Dispositivos adaptados.
• Suscripción a un boletín periódico.
• Enlaces a otros recursos relacionados.
• Ayuda a través de los foros.

http://www.educa2.madrid.org/web/albor

Albor lleva más de 10 años trabajando en la búsqueda de ayudas técnicas para el acceso al ordenador por personas con discapacidad.

miércoles, 9 de marzo de 2011

Competencia Digital



Espléndida explicación de lo que es la competencia digital o de lo que debería ser, con una seria reflexión sobre la acción pedagógica hacia la misma.

lunes, 7 de marzo de 2011

La Etica


Publicación en línea (www.issuu.com) sobre ética, su fundamento y sus características. Aún en construcción...

jueves, 17 de febrero de 2011

CHISPAS TIC Y EDUCACIÓN. Blog Pere Marquès: Reducir el fracaso escolar mejorando el currículum y con apoyos TIC

CHISPAS TIC Y EDUCACIÓN. Blog Pere Marquès: Reducir el fracaso escolar mejorando el currículum y con apoyos TIC

Interesantísimo artículo -breve, pero enjundioso- del profesor Pere Marquès que dice algunas verdades como templos sobre la realidad educativa de nuestras aulas y la supuesta modernidad que supone introducir las TIC como metodologías en ellas.
Debería servir de reflexión a cualquier docente, especialmente a los que pretendemos "renovar" la enseñanza mediante el aterrizaje en el siglo XXI

viernes, 28 de enero de 2011

Eduportfolio.org | Portafolio de José Antonio Guijarro

Eduportfolio.org Portafolio de José Antonio Guijarro

Aquí enlazo mi portafolio personal, más que nada como ejemplo de lo que puede ser un portafolios para que los alumnos publiquen sus trabajos, investigaciones, etc.
La organización depende de la Universidad de Montreal y es gratuito para docentes y estudiantes.